Pantalla inicial configuración de datos:
Arriba a la derecha tenemos un botón inicio, donde podremos comprobar cómo quedan los cambios en la ventana inicio del portal.
- Imagen pantalla inicio:es la foto de fondo de pantalla inicio. Esta es la de mayor calidad, ya que es la entrada al portal y la de tamaño mayor. Es recomendable que sea de xxxxxxxx.
Una vez se tenga elegida la imagen en el tamaño adecuado se pulsa en seleccionar archivo, se busca en el ordenador y una vez seleccionada se pulsa en Subir foto.
- Imagen logo entidad png: Este logo en png es el que se ve a lo largo de la web. Formato png para que se fije en los fondos. El proceso de subida es igual que el anterior.
- Imagen logo entidad jpg: Este logo en jpg es el utilizado para la impresión de folletos y trípticos.
- Abajo del todo tenemos ya los tres botones para acceder a los distintos formularios:
- Contenido Servicios
- Contenido Rutas
- Contenido Lugares.
Contenido Servicios:
- Arriba a la derecha tenemos un botón de MAPA para comprobar los cambios que se realicen, y otro de configuración, que nos lleva a la pantalla inicial de configuración de datos.
- Cuadro de tipo y número: Muy importante, aquí se asigna el tipo de servicio entre varios, y el número que tendrá.
Estos dos datos son la MATRICULA de cada elemento, todos los textos, coordenadas o imágenes trabajan en función de ellos.
Antes de subir fotos o escribir textos hay que asegurarse de que se está en el lugar correcto.
- Textos: Simplemente ir rellenando las casillas del texto correspondiente: Nombre, entradilla, enlace a la web del servicio si es que dispone de ella y descripción, ya que las coordenadas se autorrellenan una vez clicamos en el mapa la posición real del servicio.
Los textos han de ser moderadamente cortos por equilibrio de diseño, salvo el de descripción, que dispone de hasta 1000 caracteres(la ficha web no tendría límite de espacio, pero los folletos en papel sí).
Al terminar pulsar botón ENVIAR
- Imágenes servicios.
- Fotos galería: Mínimo debemos incluir la número 1, ya que en el folleto en papel son necesarias dos imágenes y si falta alguna no se imprime.Podemos añadir hasta un total de 5 para completar la galería
- Fotos ficha: Es la imagen principal, la que se abre en la ventana del mapa, la que aparece en miniatura en el índice de servicios, en la ficha web, y en la portada del folleto impreso. Imprescindible.
- Mapa: Si se va clicando en el mapa se observa que van cambiando las coordenadas en el formulario del texto. No aparecerá un servicio en la web si no está situado sobre el mapa. A la derecha hay un botón con dos capas disponibles, una base para hacer una aproximación inicial, y otra satélite para situación precisa.
Contenido Lugares:
La mecánica es pácticamente igual a la de Servicios, el único cambio es que aquí no hay casilla web porque no hay que introducir enlace.
Contenido Otros:
Igual que los anteriores(aunque sin necesidad de mapa ni de galería de fotos, solo la de la ficha), con alguna precisión, se elige entre historia, gastronomía y fiestas. 3 opciones en cada una, aunque lógicamente en historia solo se introduce la número 1, ya que se trata de una breve introducción.
Contenido Rutas.
- Este es el más "complicado" de los tres. Realmente es sencillo, pero aparte de fotos hay que disponer del track de la ruta en formato .gpx
- La dinámica es igual que en los otros salvo que hay más casillas de textos para las características de la ruta.
- En el bloque de la derecha arriba tenemos el formulario de selección del track. Elegimos de nuestro ordenador el que queremos y "subir archivo". Esto es imprescindible para que aparezca en la web.
- Después tenemos las imágenes que funciona como en lugares y servicios y por último viene la imagen del mapa:
- Es recomendable rellenar las rutas después de servicios y lugares por una particularidad.
- La ficha de las rutas a diferencia de lugares o servicios dispone tanto en la web como en papel de un mapa.
- El mapa es realmente una imagen jpg que se puede conseguir de donde se desee, pero tenemos en el bloque de "imágenes rutas" abajo a la derecha el creador de mapa de rutas.
- Si se activa esta casilla aparece un botón que pulsado nos lleva a una nueva pestaña donde aparece el mapa de la ruta con los lugares y servicios que hayamos subido anteriormente.
- Una vez hayamos elegido el nivel de zoom y el centrado deseado podemos pulsar el botón de "descarga" que se encuentra debajo del mapa.
- De este modo descargamos una imagen a nuestro ordenador que será la que posteriormente podemos seleccionar en la ventana anterior en seleccionar archivo, y luego "subir archivo".
- Pero como hemos dicho, esto no es obligatorio, si se tienen conocimientos del tema se puede diseñar un mapa diferente con otras opciones.